Cómo funcionan las residencias de estudiantes

como funcionan residencias estudiantes

Saber cómo funcionan las residencias de estudiantes es clave para decidir dónde alojarte si te quieres formar en una ciudad diferente a tu hogar. Hay cierto desconocimiento sobre su organización y cómo es vivir en una. Y, sobre todo, es muy común confundir una residencia de estudiantes con un colegio mayor, aunque no son lo mismo y su funcionamiento difiere.

Descubre cómo funcionan las residencias de estudiantes

Conociendo cómo funcionan las residencias de estudiantes puedes tomar una mejor decisión sobre dónde deseas vivir mientras estudias.

Independencia y apertura a estudiantes

Una de las características de las residencias de estudiantes es que, a diferencia de los colegios mayores, son independientes. No están adscritas a ninguna universidad concreta. Eso quiere decir que en ella pueden alojarse y convivir personas que están matriculadas en distintas universidades e incluso en otro tipo de centros educativos, aunque esto último sea menos común.

En nuestra residencia universitaria en Salamanca no discriminamos, no hacemos distinciones ni exigimos estar matriculado en un campus concreto. La convivencia es más enriquecedora cuando comparten espacios y zonas comunes, estudiantes de diferentes facultades y grados, postgraduados y profesionales. La experiencia es menos etnocéntrica y educa en una mayor apertura de miras.

Acceso y alojamiento de estudiantes sin pruebas previas

Para reservar plaza en una residencia de estudiantes no necesitas pasar por un examen previo, ni tienes que hacer una prueba de acceso. Bastante estrés tienen los estudiantes como para sumarles más preocupaciones.

Horarios: cómo funcionan las residencias de estudiantes

En una residencia de estudiantes se entiende a los alojados como personas adultas y es poco habitual que existan limitaciones de horarios de entrada o salida, ya que no es un internado. Por viajes, por estudio o por ocio, cada estudiante puede tener unas necesidades horarias diferentes.

No obstante, es un espacio de convivencia donde se favorece un ambiente adecuado para el estudio y el bienestar. Por eso, para el óptimo funcionamiento de las residencias de estudiantes existen ciertas regulaciones horarias. Por ejemplo, para el servicio de desayunos, comidas y cenas. También para el horario de recepción de visitas. Y, por supuesto, para garantizar el silencio que permita el necesario descanso nocturno.

Estatuto y normas de convivencia: cómo funcionan las residencias universitarias

Como todo espacio donde conviven distintas personas cada residencia cuenta con unos estatutos propios y establece una serie de normas para garantizar la buena convivencia y qué ocurre ante su incumplimiento. Existen faltas leves, graves y muy graves detalladas en ellas de forma clara.

Espacios personales y zonas comunes

Están debidamente delimitados y señalado su buen uso.

Conectividad

En la sociedad actual la conectividad es esencial para el estudio y realizar trabajos académicos. También es importante para las relaciones personales, el ocio e incluso para cuestiones burocráticas.

Por eso es conveniente conocer cómo funciona la conectividad en la residencia de estudiantes que te interesa y si existen restricciones de uso de algún tipo. En Residencia Méndez en Salamanca, todas las habitaciones cuentan con internet de alta velocidad y sin restricciones.

Qué servicios tiene una residencia de estudiantes y cómo funcionan

Cada residencia puede tener distintos servicios y funcionamientos. Por lo general, incluyen los servicios de comida y limpieza.

Cocina y preparación de alimentos

Es un servicio habitual en todas las residencias de estudiantes. En nuestra residencia de estudiantes en Salamanca preparamos y servimos comida casera en desayunos, comidas y cenas, elaborada con productos frescos y de temporada, con alimentación variada y admitimos sugerencias en la preparación de platos.

Colada y lavado de ropa en residencias de estudiantes: cómo funciona

La inclusión o no de este servicio y su funcionamiento en las residencias de estudiantes puede variar de una a otra. En nuestro caso, nos encargamos de ello por nuestros estudiantes para que se puedan centrar en sus ocupaciones y no suponga una tarea adicional. Los estudiantes dejan la ropa en la lavandería y en poco tiempo la pueden recoger limpia.

Cómo funciona el servicio de limpieza de habitaciones en las residencias de estudiantes

Depende de cada centro, en algunos incluso no disponen de este servicio y es tarea de cada estudiante alojado.

En la Residencia Méndez es una tarea que realizan profesionales a diario. Pedimos a los estudiantes que mantengan cierto orden en sus habitaciones por su salud, bienestar y para disponer de un ambiente adecuado para el estudio y para el descanso. Pero una vez por semana un profesional de la limpieza se encarga de la misma.

Limpieza de zonas comunes

También puede ser diferente en cada residencia. Nosotros disponemos a diario de personal profesional para la limpieza y mantenimiento de zonas comunes.

Categorías
Últimos artículos

Compartir :

Quiero más info…

¡Transforma tu experiencia con nosotros!

Déjanos tus datos y te enviaremos información más relevante directamente a tu correo.


    Al utilizar este formulario para contactar con RESIDENCIA MÉNDEZ el usuario se considera informado y acepta la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL que existe en este sitio web. Le informamos que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento y según la Ley 15/1999 LOPD de forma gratuita.