La vida universitaria en Salamanca es rica y diversa, con multitud de oportunidades para disfrutar de la cultura y del ocio en una ciudad con muy buen ambiente joven, segura y activa.
Salamanca es una ciudad histórica preparada para acoger cada año a miles de estudiantes, con una oferta sorprendentemente amplia y variada en el plano cultural, deportivo y lúdico, en el que es fácil encontrar las actividades o lugares en los que socializar, crecer y ampliar horizontes.
Conoce la vida universitaria en Salamanca
La historia que se ve y se vive a diario como parte de la vida universitaria en Salamanca.
Salir a la calle en Salamanca supone encontrar lugares y edificios históricos que forman parte de la vida cotidiana. Casi en cualquier paseo vas a encontrar lugares emblemáticos que te hacen revivir la historia y en los que suele haber actividades culturales y lúdicas.
Nuestra residencia es un buen ejemplo, ya que está rodeada de monumentos y espacios históricos a los que llegar a pie en pocos minutos. Entre ellos la Plaza Mayor, uno de los centros neurálgicos de la vida universitaria en Salamanca, que en ocasiones acoge conciertos gratuitos y en la que hay cafés y locales de hostelería con historia. O el Palacio de Congresos, con una rica agenda en la que hay espacio para ferias, actuaciones, mercados y otras actividades.
Gastronomía y ocio: tapeo, tardeo y otras excusas para comer bien y socializar.
Salir de pinchos con amigos o compañeros es un buen modo de socializar. En Salamanca el buen comer es religión. Además de los platos internacionales que gustan y son tendencia, estamos en la cuna del buen jamón y los ibéricos. En muchos locales sirven tapas y especialidades tradicionales como las chichas o la chafaina, la jeta asada o las patatas meneás.
Calles como Van Dyck o la Rúa Mayor son ideales para tapear a un precio asequible.
Fiestas, un clásico de la vida universitaria en Salamanca que se renueva año a año
Desde que Salamanca es ciudad universitaria sus fiestas son conocidas y disfrutadas por estudiantes de todo el mundo cada año. Ya lo era en otros siglos y continúa siéndolo hoy en día. Hay montones de bares y discotecas y una vez por semana se celebran fiestas Erasmus temáticas.
Museos y actividades en espacios culturales en Salamanca
Los museos de Salamanca son lugares que enriquecen la vida cultural y universitaria de la ciudad: la Casa Lis, el Museo de Historia de la Automoción, la Casa- Museo de Unamuno o Domus Artium 2002 (DA2) son solo algunos de ellos. Además de sus exposiciones permanentes, muchos de ellos cuentan con muestras y exposiciones temporales muy interesantes. A menudo organizan actividades paralelas de lo más sorprendentes y enriquecedoras.
Actividades culturales y de ocio en la Universidad, una oportunidad para disfrutar de la vida universitaria en Salamanca
La mayor parte de facultades contribuyen a la vida universitaria de Salamanca más allá de la actividad docente. Organizan una gran diversidad de actividades de ocio, culturales y deportivas. Como ejemplo, la USAL tiene un servicio de deportes y otro de actividades culturales de lo más activo y variado: salidas en bici, barranquismo, clases de yoga, biodanza, esgrima, tiro con arco, conciertos de música clásica… Además, organiza actividades formativo-recreativas. Y no es la única.
Agenda cultural institucional en Salamanca con opciones de ocio y cultura para universitarios y locales
El Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación y la Junta de Castilla y León organizan a lo largo del año actividades y eventos en los que a menudo participan tanto estudiantes como salmantinos. Entre ellas, fiestas tradicionales, exposiciones, ferias y mercados, charlas, teatro, proyecciones y más.
Salidas culturales y excursiones: todo un mundo de posibilidades a menos de una hora de la ciudad de Salamanca
Un buen modo de disfrutar del ocio y la cultura son las excursiones con compañeros de universidad. Las propias facultades, las residencias universitarias o clubs culturales organizan excursiones a lo largo del curso.
Sin salir de la provincia de Salamanca puedes conocer lugares únicos. Como Guijuelo, con sus edificios históricos y sus secaderos de jamón y embutidos ibéricos, Ciudad Rodrigo con su castillo, su muralla y su catedral, La Covatilla con su estación de esquí, la villa renacentista de Béjar y su palacio Ducal o Mogarraz y La Alberca, considerados los pueblos más bonitos de Salamanca, entre otros.
Reserva tu plaza en tu residencia universitaria en Salamanca y disfruta de un alojamiento acogedor y cuidado durante tu estancia en la ciudad.