Vivir en una residencia de estudiantes

vivir en una residencia

Va finalizando mayo y el mes de junio es el punto clave para que los estudiantes decidan qué hacer tras la Selectividad. ¿Dónde vivir?

Esta suele ser la gran duda para quienes deben desplazarse kilómetros lejos de su hogar, para asistir a la universidad en el próximo curso. Esta es la situación de aproximadamente 200.000 estudiantes. Por ello, es importante que conozcas los beneficios de cada tipo de alojamiento posible.

Donde vivir

Los estudiantes de secundaria no pueden esperar a comenzar su vida universitaria, alejarse de los padres y comenzar a vivir independientemente. Sin embargo, una vez que hayas elegido la universidad y la carrera, queda decidir el lugar de residencia.

Existen algunas opciones que debes barajar: cercanía al campus, vivir o no con amigos, alquilar un piso u ocupar una habitación de la residencia estudiantil.

El tipo de alojamiento por el que optes definirá tu estilo de vida universitaria para los próximos años. Recuerda que esta decisión no debes tomarla a la ligera, puesto que no podrás cambiar de opinión tan fácilmente.

El lugar que residas probablemente definirá tu círculo de amistades y compañeros de estudio, los sitios que frecuentarás, las distancias en las que te moverás y el tipo de trabajo al que puedes aspirar para ganar algo de dinero extra.

Debes dedicar tiempo a esta decisión, y no te preocupes demasiado en que las primeras residencias estudiantiles en ocuparse son las mejores.

Vivir en la residencia universitaria

Es una de las opciones más solicitadas, sobre todo para el primer año, ya que ofrece numerosas facilidades para los estudiantes: Internet, servicios de comida, limpieza y lavandería, biblioteca…

Se asemejan a un hotel, puesto que los estudiantes podrán ocupar habitaciones, de manera individual o compartida, tendrán como vecinos a otros estudiantes, son cercanas al campus y fomentan en general un entorno universitario.

Compartir piso

Esta opción puede resultar atractiva ya que la libertad es total. De igual modo recuerda que al ser así, tú eres el encargado de manejar tus horarios y muchos nuevos estudiantes tienen dificultades con esto.

El alojamiento en familia

Esta puede ser una opción interesante para los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar a España, que desconocen las dinámicas del país y de la región en concreto en la que residirán.

Ofrece mayores servicios, seguridad y la posibilidad de formar parte de la cultura del país desde adentro, interactuando en todo momento con españoles, aprendiendo sus costumbres e idioma.

En este caso te acercamos 7 beneficios de vivir en las residencias universitarias. ¡Toma nota!

1. La residencia facilita el estudio

20160914_164735-1024x787

Se trata de un lugar lleno de jóvenes estudiantes, en tus mismas condiciones, por lo que sin duda se tratará de un entorno propicio para estudiar. Tienen la posibilidad de estar en contacto directo con muchos otros estudiantes, de tu mismo año o más adelantados.

2. En las residencias convives con estudiantes de todo el mundo

DSC0808-1024x683

Las residencias universitarias acercan a los universitarios a diferentes perspectivas y visiones del mundo, precisamente por el continuo contacto con alumnos de otras partes del mundo, con diferentes culturas, religiones, idiomas y realidades socioeconómicas, abriendo el espectro de pensamiento.

3. En una residencia tendrás seguridad

Ante cualquier imprevisto, siempre habrá alguien en la residencia que deberá responder ante la seguridad de los residentes, factor no tan común cuando compartes piso o alquilas tu apartamento.

4. Podrás crear una red de contactos más amplia en una residencia

10372053_10152033911901741_5689548466088810270_n

Estarás constantemente en contacto con estudiantes de diferentes grados y podrás generar lazos con personas de todas partes del mundo, por lo que es una gran manera de ampliar tu red de contactos.

5. No tendrás que preocuparte de las tareas domésticas

413341_2875903984311_1182628478_o-1024x681

En una residencia solo tendrás la obligación de estudiar, además de tener un mayor grado de independencia y vida social.

6. Tendrás acceso a Internet

Servicio muy útil para facilitar el trabajo del alumnado.

7. Te alimentarás bien

11709659_1014951088516244_8063061955217707713_n

La comida es un factor importantísimo, en una residencia la comida es variada y sana y sería estupendo que fuera comida casera.

DEBERÁS TENER EN CUENTA

  • LOCALIZACIÓN: Salamanca tiene muchas residencias para estudiantes, y de ti depende elegir donde vivir, si cerca de tu facultad, en el campus, o un poco más cerca del centro, pues no todo será ir clase.
  • TIPO DE HABITACIÓN: Individual o doble, o con baño compartido o en la misma habitación. Plantéate los pos y contras de cada opción, tus necesidades y comodidad será fundamental para esta nueva etapa.
  • BIBLIOTECA: te gusta estudiar en tu habitación solo, o con más gente. Es importante que haya una sala de estudio para los días de mas agobio, o por si tienes que juntarte con otros estudiantes.
  • HORARIOS: hay muchas residencias con horarios establecidos, y otras donde tienes más libertad. Busca la que más te compense. En todas habrá normas para que haya una buena convivencia, pero solo depende de ti, y de tus prioridades las que quieras aceptar.

¡Nosotros os estamos esperando! 😉

Categorías
Últimos artículos

Compartir :

Quiero más info…

¡Transforma tu experiencia con nosotros!

Déjanos tus datos y te enviaremos información más relevante directamente a tu correo.


    Al utilizar este formulario para contactar con RESIDENCIA MÉNDEZ el usuario se considera informado y acepta la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL que existe en este sitio web. Le informamos que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento y según la Ley 15/1999 LOPD de forma gratuita.